¿A qué y por qué tanto agravio y ofensa?
Isofotón, empresa privada, Marta Rueda, Agencia Idea y Junta de Andalucía, todos un buen cóctel sazonado con el dinero público de los contribuyentes, osea, el de ustedes y el mío. De auténtica vergüenza e impresentable. A ver si describo la situación de forma sencilla y de manera que sea entendible el absurdo y kafkiano entramado del mundo empresarial privado y las inversiones públicas de las que se benefician en según que casos ignominiosamente. Dícese, como ejemplo, el mencionado.
Isofotón, empresa de capital y gestión privada, creada en 1981, sector el desarrollo de tecnologías alternativas, una apuesta novedosa y segura para obtener energía solar (paneles fotovoltaicos). La joya de la corona hasta hace bien poco del Parque Tecnológico Andaluz con sede en Málaga , aunque algunos ya el año pasado la señalaban como la crónica de una muerte anunciada.
Marta Rueda, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de la que a su vez depende la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía 'Idea'. Esta Agencia, responsable de la gestión y concesión de incentivos a las empresas (es decir, prestámos y subvenciones públicas), de la prestación de servicios avanzados y la construcción de infraestructuras industriales y tecnológicas.
Hasta aquí los principales ingredientes de este cóctel, no precisamente frutales, más bien, los propios de una bomba molotov. Pero, claro, faltaba el líquido acuoso que le diera jugo y sabor para hacerlo realidad y venderlo, el dinero. Cómo no, si no era de ellos, mejor; la fórmula magistral, la aparentemente más gratuita, apostar a jugar con el de todos, el público. De esta manera, la Agencia Idea concede en abril del 2012 un préstamo de 8,4 millones a Isofotón. Digo yo que me lo expliquen puesto que hasta entonces la empresa presentaba beneficios y, que sepa, es privada. No obstante, no seamos mal pensados, el crédito se autorizó bajo dos condiciones, instalar la línea productiva de Samsung y mantener el empleo en la fábrica de Málaga.
Pues bien, a partir de este punto se suceden los hechos objetivos y reales. Isofotón amplía sus inversiones en mercados como Ecuador, República Dominicana y EE.UU. Por contra, presenta un ERE en abril de este año de 295 despidos que la Junta rechaza por varios defectos en los criterios aportados. A la fecha, tras retirarlo, plantea un segundo de 365 despidos, 70 más que el anterior en tan sólo mes y medio después. Todos en la fábrica de la ciudad de la Costa del Sol. Eso sí, un año antes en marzo del 2012, Angel Luis Serrano, su presidente ante las dudas surgidas tras su acuerdo con Samsung que sugieren intenciones veladas de trasladar sus proyectos al extranjero , declara,
"Nuestro compromiso con el tejido industrial y social de Málaga y de Andalucía está más que nunca vigente y garantizado al mantener en la ciudad andaluza nuestras oficinas centrales desde las cuales gestionamos nuestra actividad en 60 países de todo el mundo".
Lo dicho de auténtica vergüenza, señor Serrano.
Y, ¿el papel de la Junta?, metida en un verdadero polvorín, quiero pensar, bien pensar, por ineficiencia y pésima gestión. Sin embargo, curioso e inquietante que dicho préstamo no aparezca ni en el BOJA, en los Acuerdos de Gobierno o en la relación de ayudas de la Agencia Idea. Lo único cierto, honesto y veraz es que el dinero era público, tuyo y mío. Sacado con el sudor y esfuerzo de nuestro trabajo y pagado a través de los impuestos para un proyecto industrial a desarrollar en nuestra ciudad, en la que el índice de paro al cierre de 2012 es de un 35, 29%.
¡¡Basta ya de tanta ofensa y escarnio público al más indefenso de este sistema!!, ¡¡basta ya de tanta ignonimia!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, por comentar.