lunes, 25 de febrero de 2013

¿Quién eres tú?

Recibí una llamada de mi madre, una de sus ocupaciones esta semana, mis sobrinas. Noté su voz cargada de una sensación que no entendí; pregunté y la respuesta fue, 'empieza la Semana Blanca en Málaga'. Son días festivos para los colegios, por tanto, los escolares con la familia. Comprendí entonces el tono de mi madre.

Esta semana se debe a que nuestra feria es en Agosto, mientras que en otros sitios es antes: Feria de abril en Sevilla, los Patios en Córdoba, las Cruces y Corpus en Granada... Osea, dicho de otra forma, compensan la jornada del calendario para igualarlo con otras provincias. Aunque, claro, esta explicación a Pura no le quita un ápice de su inquietud, desde por la mañana hasta la tarde con el ajetreo de las dos nietas, porque para los padres no es festivo. ¡Menudo trajín, mama!. Descanso, el 28 de febrero, celebración del día de la comunidad.

Pensando en esto, viene a mi el recuerdo que, en estas mismas fechas, después de una larga temporada de mi llegada a Antequera, viajé a Sevilla, mi tierra natal. Sentí una emoción muy especial e inesperada paseando sus calles, la plaza de la Inmaculada, la Catedral, los Reales Alcázares, los Jardines de Murillo y el Barrio de Santa Cruz. Un dejà vu feliz, de una paz y gozo interior plenos. Por la tarde, visité el Parque de Maria Luisa y, luego, a por pinchos y cervezas en Triana, con esa calle Betis a orillas del Guadalquivir y su indescriptible olor a azahar impregnando todo tus sentidos. Acabé una de las noches en el Bar de la Anselma, capítulo aparte que ya os contaré...

De este viaje, motivado por un trabajo sobre la ciudad que tuve que desarrollar en mis estudios, quedó este canto:

           Sierra Norte, El Aljarafe, La Vega, Las Marismas, 
           Sierra Sur, El Coto Doñana, La Campiña,
           Sevilla, dime, ¿quién eres tu?.                                                          

           Con tus torres engalanadas,                                
           con tus hombres y mujeres por sevillanas,
           con tu sabor típico a barriada de Santa Cruz
           y, con tu río, comparsa de Triana,
           dime, Sevilla, ¿quién eres tu?.

           ¿Quién vio la luz de tu amanecer primero?
           ¿Quién te ofreció como señera la Giralda?
           ¿Quién la Torre del Oro, vigía de tu puerto?

           Señora de revoloteadas faldas
           que, al compás de un ritmo terciario,
           vives, sientes y acunas a tu pueblo,
           dime, Sevilla, ¿quién eres tu?.
         
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias, por comentar.